8 beneficios de utilizar Facebook para potenciar tu emprendimiento

Los emprendedores muchas veces sienten dudas acerca de la importancia de tener presencia en redes sociales como Facebook, pues no conocen a ciencia cierta todas las ventajas y beneficios que, el buen uso de estas plataformas, pueden llegar a ofrecerles para potenciar el crecimiento de su emprendimiento. 

En la actualidad, es de vital importancia para cualquier emprendimiento, crear y alimentar adecuadamente sus perfiles en las redes sociales. El uso de plataformas como Facebook, mejorará la visibilidad de tu emprendimiento, abriendo infinitas posibilidades para permitirte ingresar al mercado y captar nuevos clientes, con bajo presupuesto y todo esto a tan solo un click de distancia.

En este artículo te mencionamos las 8 ventajas más relevantes que puedes aprovechar al crear y mantener activo una página de Facebook para tu emprendimiento:

1) Branding: 

Construir tu marca y hacerla memorable en el público, te ayudará a mejorar la percepción de tus clientes actuales y potenciales. Con las redes sociales los límites geográficos no existen. Por ello puedes conseguir clientes en cualquier momento y en cualquier lugar. Si tu contenido gusta y es compartido, podrás convertir a un seguidor en un futuro cliente. Trabajar de forma correcta los contenidos es relevante para lograrlo. Una buena manera de crear contenido es resaltar los valores diferenciadores de tu emprendimiento para posicionarlo en el mercado.

2) Publicidad efectiva:

Facebook es la red social donde mejor funciona la publicidad. Ofrece una gran cantidad de opciones para segmentarla en tu público objetivo y cuenta con varios formatos publicitarios adaptables a tu negocio. Además, la ventaja importante en este caso es que el presupuesto puede ser muy bajo.

3) Gran canal de comunicación:

Las publicaciones en Facebook ofrecen una manera directa y efectiva de mostrar todas las novedades de tu empresa al público. Un contenido con un mensaje cercano permite ganar clientes de forma más fácil, además ayuda a crear una necesidad de compra y disfrute de los productos o servicios de tu emprendimiento.

4) Nuevos clientes:

Cuando haces publicaciones, el alcance puede ser mayor mientras más sean difundidas por tus seguidores. Cuando las personas interactúan con ellas, la probabilidad de darte a conocer es mucho mayor.

5) Se puede gestionar la reputación online:

La presencia en Facebook te da la oportunidad de controlar las estadísticas de las publicaciones de tu emprendimiento. Para cualquier crisis, es una herramienta que, si se gestiona bien, puede ayudar a dar un giro y aprovecharla para ganarse a “futuros nuevos clientes”.

6) Feedback directo y comunicación personalizada con el cliente:

Con Facebook se puede llegar a cualquier nicho de mercado al que tu empresa se dirija con una comunicación cercana y entendible.

7) Genera tráfico a tu página web:

Puedes unir el engranado de redes sociales y página web para que estén conectados y sincronizados. Desde Facebook se puede aumentar el número de visitas a la web de tu empresa.

8) Crear eventos:

Para dar una máxima difusión a los eventos y actividades offline que desees realizar, Facebook es una buena opción. Además, se puede saber, de una manera aproximada, el número de personas que van a acudir o si el evento es interesante para el público.




    Identificarse dejar un comentario
    Clasificación del cacao venezolano de acuerdo a su calidad