Conversando con: Geraldine Zerpa

Nos complace iniciar hoy con esta sección de nuestro Blog a la que hemos titulado "Conversando con", un espacio que permitirá a los lectores conocer un poco más a las emprendedoras egresadas de las distintas formaciones del Proyecto, sus emprendimientos, y en general, la experiencia que pudieron vivir al ser parte de Venezuela Tierra de Cacao. 

La invitada de hoy es Geraldine Zerpa, una de nuestras emprendedoras destacadas por su pasión y entusiasmo, quien participó en el Diplomado de Chocolatería que se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad de Los Andes (ULA), estado Mérida, a finales del año 2019 y principios del 2020.


Geraldine Zerpa

¿CÓMO FUE TU PARTICIPACIÓN EN LA FORMACIÓN IMPARTIDA POR EL PROYECTO VENEZUELA TIERRA DE CACAO?
Mi participación en la Primera Cohorte del Diplomado en Emprendimiento Chocolatero organizado por el Proyecto Venezuela Tierra de Cacao y la Asociación Civil Trabajo y Persona fue maravillosa, me siento agradecida por la oportunidad de ser parte de este proyecto que me permitió conocer gente, que al igual que yo, apuesta por el cacao y el chocolate venezolano, abriendo horizontes en mi camino chocolatero.
¿QÚE FUE LO QUE MÁS TE GUSTÓ DE TU PASO POR LA FORMACIÓN?
Lo que más me gustó de la formación fue la calidad de los profesores, siempre académicos, éticos y orientados al oficio, con un deseo de enseñar característico de los "Ulandinos", es por ello que estoy agradecida con la Universidad de Los Andes, ya que en sus instalaciones se realizó el diplomado. 
¿CÓMO AYUDÓ TU PROCESO FORMATIVO A IMPULSAR TU EMPRENDIMIENTO?
El proceso formativo me ayudó a organizar cada una de mis ideas y a dar el primer paso para iniciar mi emprendimiento llamado Entre Café y Cacao. Usando las habilidades aprendidas, me pude percatar que la formación no solo fue útil en aspectos teóricos sino también en la práctica. 
Entre Café y Cacao empezó con asesorías en el área de análisis sensorial del cacao y el chocolate y a ido incorporando la elaboración de productos derivados del cacao, como untables, chocolates oscuros y con leche, además de asesorías técnicas en otras áreas como investigación y desarrollo, formulando nuevos productos, algo que realmente me apasiona porque me considero amante de la investigación y del aprendizaje constante.
¿QUÉ REPRESENTA PARA TI EL CACAO Y EL CHOCOLATE?
Para mí, el cacao representa el futuro y la esperanza del país. ¡Un buen chocolate es el resultado de trabajar con amor y detalle!


Te invitamos a apoyar y descubrir mucha más información del emprendimiento de Geraldine a través de su cuenta en Instagram @EntreCafeYCacao.



Identificarse dejar un comentario
Bean to Bar: Una técnica en auge que rinde honor a los orígenes y sabores del cacao